Definición Diabetes (según Org. Mundial de la Salud OMS)
“La diabetes es una enfermedad crónica que aparece cuando el páncreas no produce insulina suficiente o cuando el organismo no utiliza eficazmente la insulina que produce. La insulina es una hormona que regula el azúcar en la sangre. El efecto de la diabetes no controlada es la hiperglucemia (aumento del azúcar en la sangre), que con el tiempo daña gravemente muchos órganos y sistemas, especialmente los nervios y los vasos sanguíneos.”
La diabetes es a día de hoy una de las enfermedades sistémicas crónicas mas habitual en consulta. Afecta a un 6% de la población y a aun 15% de la población por encima de los 60-70 años.
Tipos de Diabetes
Tipo 1 ( Insulinodependiente): Aparece en edad Juvenil o en la Infancia. Existe una producción muy deficiente de Insulina por lo que el paciente necesita su administración diaria.
Tipo 2 (Edad adulta o Insulinodependiente): Esta relacionada con la edad, poca actividad física y la obesidad. Es el tipo de Diabetes mas habitual en la población.
Gestacional: Aumento de los valores en sangre durante el embarazo.
La Diabetes y el Pie
Muchos pacientes acuden a consulta preocupados por como puede afectar su Diabetes a su pie.
Sabemos que la Diabetes afecta a la cicatrización de la heridas, puede provocar infecciones mas rápidas, afecta a los vasos sanguineos y a los nervios alterando la sensibilidad.
Un paciente Diagnosticado de Diabetes tipo 2, no tiene por que desarrollar ninguno de estos problemas ya que en la mayoría de los casos, se trata de una Diabetes de poco tiempo de evolución y controlada mediante fármacos, dieta y ejercicio. Es importante tranquilizar a este grupo de población aunque no esta de mas realizar una serie de pruebas para valorar la afectación de sus pies y así poder programar una serie de revisiones en el tiempo.
La Diabetes del tipo 1 o una diabetes tipo 2 mal controlada y con muy poca atención por parte del paciente si pueden generar problemas en nuestros pies y en otros órganos muy importantes.
Por lo tanto es de suma importancia conocer bien las característcas personales de nuestro paciente y elaborar una buena historia clinica donde podremos observar el tiempo de evolución de la enfermedad, tipo, medicación, historia de lesiones previas, historial médico….
La mejor forma de ayudar a nuestros pacientes a parte de tratar sus síntomas o lesiones es prevenir la aparición de las mismas y para ello realizamos el siguiente protocolo en pacientes diabéticos que acuden por primera vez:
– Exploración Visual para valorar deformidades del pie y lesiones dérmicas previas, aspecto de las uñas, análisis de zapatos, calcetines, higiene….